Saltar al contenido principal

Cuando se piensa en viajar en avión, la seguridad suele estar en primer plano en la mente de la mayoría de los pasajeros.

El debate entre la seguridad de los viajes en jet privado versus los vuelos comerciales es un tema que se ha discutido a menudo, con la creencia común de que, dado que los jets privados son aviones más pequeños en comparación con los aviones comerciales, seguramente no son tan seguros.

Por supuesto, ambos modos de transporte tienen sus propios protocolos y estándares de seguridad a los que se adhieren.

En este artículo, profundizaremos en los datos brutos de los accidentes de la industria de la aviación, exploraremos los estándares de seguridad y los procedimientos de mantenimiento de las aeronaves privadas y consideraremos la capacitación y certificación de las tripulaciones.

También abordaremos los protocolos de seguridad e higiene que diferencian a los jets privados de sus homólogos comerciales.

El objetivo es proporcionar una comparación objetiva y completa para ayudarle a tomar una decisión informada sobre sus opciones de viaje aéreo.

Sin embargo, la respuesta general es que sí, los jets privados son tan seguros como volar en una aerolínea comercial, en algunos casos. aun mas seguro

Evaluación de los datos brutos de accidentes

¿Qué dicen las cifras cuando se analiza si los jets privados son más seguros que los viajes aéreos comerciales?

Para simplificar, sólo se compararán los datos de los Estados Unidos de América.

En primer lugar, veamos la tasa de accidentes de las aerolíneas comerciales.

Para ello, investigaremos la tasa de accidentes de aeronaves regulares que el Clase OACI como accidente.

En 2019 se registró una tasa de accidentabilidad de 0.34 por millón de salidas. Eso equivale a un accidente cada casi 3 millones de veces que un avión comercial despega.

Esto se traduce en 27 accidentes en los Estados Unidos en 2018 para el tráfico comercial.

En 2019 esta cifra se elevó a 39 accidentes de tráfico comercial.

Los aviones corporativos, por otro lado, alcanzaron un total de 14 accidentes entre aviones de negocios en 2018. En 2019, esta cifra aumentó a 16 accidentes.

Antes de sacar conclusiones precipitadas diciendo que los jets privados son seguros porque hay menos accidentes, debemos tener en cuenta el número de vuelos al año.

En pocas palabras, hay menos aviones de negocios volando que aerolíneas comerciales.

Desgraciadamente, no existe un número total de movimientos de aviones privados al año en comparación con los comerciales.

Echando un vistazo a datos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), existen datos de aviones privados que nos permiten evaluar la tasa de accidentabilidad en proporción a las horas de vuelo.

En 2021 se produjeron 1.54 accidentes no mortales por cada 100,000 horas de vuelo y 0.26 accidentes mortales por cada 100,000 horas de vuelo.

Además, la fase más peligrosa del vuelo es durante el aterrizaje, con más de 4 veces más accidentes que durante el despegue.

Por lo tanto, de las estadísticas reales podemos concluir que los aviones comerciales y los vuelos privados son extremadamente seguros. 

Bombardier Global 7500 aterrizando en el aeropuerto Van Nuys, CA, EE. UU. con los inversores de empuje activados
Ed Saldana / Shutterstock.com

Cómo los aviones impactan la seguridad de los jets privados

Un factor que afectará la seguridad en el aire es la propia aeronave.

No hay nada que sugiera que los aviones comerciales sean más seguros que los destinados a la aviación comercial.

Además, nada sugiere que los jets privados estén construidos para ser más seguros que los comerciales.

El hecho es que para que una aeronave opere dentro de los Estados Unidos de América, debe recibir la aprobación de la FAA.

La FAA cuenta con rigurosas medidas de seguridad para garantizar que los aviones en el cielo sean lo más seguros posible.

Por tanto, si una aeronave supera estos controles, debe considerarse segura.

Una excepción a esta regla sería el 737 Max.

Durante las investigaciones de Max, se reveló que Boeing pudo influir significativamente en la FAA medidas de aprobación de aeronaves.

Algo a considerar con los últimos y mejores aviones de negocios es que cuentan con la última tecnología y sistemas de seguridad líderes en el mundo.

Por ejemplo, casi todos los aviones comerciales nuevos tienen algún tipo de Heads Up Display para mayor seguridad. Por ejemplo, el Dassault Falcon 8X, G650 y Global 7500.

Capacidad para aterrizar en casi cualquier aeropuerto

Otro factor que contribuye a la seguridad de los aviones privados es su capacidad para aterrizar en casi cualquier aeropuerto.

Esta flexibilidad no está disponible para los aviones comerciales, que normalmente están restringidos a aeropuertos más grandes debido a la mayor longitud de pista requerida.

Es por eso que estos aviones más grandes se limitan a los principales centros aeroportuarios debido a la longitud de la pista requerida. 

Los jets privados, por otro lado, tienen acceso a miles de aeropuertos más pequeños en todo el mundo, lo que brinda a los pilotos una gama más amplia de opciones a la hora de elegir dónde aterrizar.

En condiciones climáticas adversas o emergencias, esta capacidad puede salvar vidas, permitiendo un aterrizaje más rápido y, si es necesario, atención médica inmediata.

Además, el uso de aeropuertos menos transitados reduce potencialmente el riesgo de accidentes en tierra y facilita un aterrizaje más controlado y seguro.

En consecuencia, la capacidad de los jets privados para acceder a una gama más amplia de aeropuertos refuerza su perfil de seguridad.

Cessna citation hangar de mantenimiento: ¿son los jets privados más seguros que los comerciales?

Lidiando con el mal tiempo

El mal tiempo a menudo plantea desafíos importantes para todas las formas de viajes aéreos, pero los jets privados son particularmente hábiles para manejar esos escenarios.

Esto, por supuesto, incluye cómo el avión maneja las turbulencias.

En última instancia, los aviones privados a veces se ven más afectados por turbulencia por ser más pequeños y ligeros que los aviones comerciales grandes.

Sin embargo, las aerolíneas comerciales suelen viajar a menor altitud que los aviones corporativos, lo que significa que tienen menos flexibilidad para evitar las malas condiciones climáticas. 

Los sistemas avanzados de navegación y radar meteorológico, que son equipos estándar en los aviones privados, permiten a los pilotos detectar las perturbaciones meteorológicas con mucha antelación.

Esta tecnología les permite ajustar su trayectoria de vuelo para evitar condiciones adversas, manteniendo así un alto nivel de seguridad.

Además, los pilotos de aviones privados reciben una formación rigurosa para afrontar diversos escenarios meteorológicos, lo que mejora aún más su capacidad para garantizar un viaje seguro incluso en condiciones adversas.

Más aún, la flexibilidad de los jets privados para aterrizar en numerosos aeropuertos ofrece una ventaja adicional durante condiciones climáticas volátiles, proporcionando una red de seguridad adicional.

Todos estos factores contribuyen significativamente a la seguridad de los aviones privados, especialmente cuando hay mal tiempo.

Mantenimiento de Aeronaves y Normas de Seguridad

Si bien un avión puede salir de fábrica en condiciones seguras, el mantenimiento puede hacer que funcione o destruya. Por eso, es fundamental volar con una compañía de vuelos chárter, un programa de tarjetas para jets, una empresa de propiedad fraccionada o una empresa de gestión de jets de buena reputación.

La industria del jet privado está fuertemente regulada en todo el mundo, especialmente en los Estados Unidos bajo la Administración Federal de Aviación (FAA). El mantenimiento es, por tanto, un área que está muy analizada.

El mantenimiento requerido variará de una aeronave a otra y, dependiendo del tipo de misión, sin embargo, si la aeronave no se mantiene correctamente, no podrá volar.

Desafortunadamente, vivimos en un mundo donde hay compañías que permiten volar aviones que no deberían volar.

Por ejemplo, en Europa el 14% de todos los vuelos chárter en jet privado son ilegales, también conocidos como “vuelos chárter grises”. A medida que aumenta la demanda de jets privados, esta epidemia se acentúa. FAA alguna vez intentándolo para cerrar los charters ilegales.

Una vez más, se trata de asegurarse de volar en un jet privado sólo cuando lo haya contratado una empresa de confianza.

Con las aerolíneas, la situación puede ser mucho más blanca o negra. Es menos probable que haya aerolíneas “grises”. Naturalmente, la gente tiene una mejor idea de qué aerolíneas son más seguras.

Además, hay menos aerolíneas que agentes de alquiler de aviones privados, por lo que es fácil encontrar una empresa de buena reputación.

Al alquilar un jet privado, hay varias partes involucradas. Por lo tanto, hay varias ocasiones en las que se debe tratar con una empresa que podría infringir las reglas.

Variación entre operadores chárter

Hay muchas compañías de aviones privados que realmente operan el avión en el que usted vuela y esto puede variar mucho.

No todos los servicios de alquiler de aviones privados son iguales: existen disparidades en los estándares de mantenimiento, la capacitación de la tripulación y las certificaciones de seguridad.

Los mejores operadores priorizan la seguridad por encima de todo, invirtiendo mucho en mantenimiento regular, programas integrales de capacitación de pilotos y adquiriendo todas las certificaciones necesarias.

A menudo superan los requisitos mínimos de seguridad establecidos por las autoridades de aviación, buscando la excelencia en lugar del mero cumplimiento.

Además, se aseguran de que los miembros de su tripulación tengan mucha experiencia y participen en capacitación continua para manejar diversos escenarios de vuelo de manera segura.

Por el contrario, los operadores que toman atajos para ahorrar costos pueden comprometer la seguridad, lo que subraya la importancia de elegir un servicio chárter de buena reputación.

Una de las mejores maneras de evaluar la seguridad es con un auditoría de seguridad de terceros. Los organismos externos que prestan este servicio son ARGOS, WYVERNOy ES-BAO.

Así como hay operadores que no siempre siguen perfectamente los procedimientos de seguridad, hay muchos que van más allá de los mínimos de seguridad. 

Gulfstream Cabina del G600 con aviónica encendida
matti blume, CC BY-SA 4.0, a través de Wikimedia Commons

Certificación de la tripulación y controles de seguridad

Las personas en la parte delantera del avión son las más importantes para mantenerte con vida. 74% de todos los accidentes puede atribuirse a un error del piloto.

Por lo tanto, si su equipo está cansado o no está calificado para el trabajo, la seguridad se verá seriamente comprometida.

Nuevamente, esto tiene que ver con la reputación de la compañía con la que vuela. En cuanto a la diferencia en la formación entre pilotos de aviones comerciales y privados, existe prácticamente nada en él.

Se regulan factores como la fatiga, lo que garantiza que su tripulación no se canse al volar. Por supuesto, los casos aislados pueden deslizarse por las grietas.

La fatiga entre los miembros de la tripulación también puede ocurrir entre los pilotos de aviones privados. Por ejemplo, el caso de un Bombardier Global 5000 en la aproximación al aeropuerto internacional de Hong Kong. Alternativamente, un Bombardier Global 6000 en la aproximación al aeropuerto de Liverpool.

Sin embargo, los casos de fatiga de la tripulación son no aislado a jets privados.

No existe una diferencia significativa entre la calidad de la tripulación de las aerolíneas y los jets privados. En última instancia, la calidad de los pilotos es la diferencia entre la vida y la muerte en el aire. Los sistemas de las aeronaves rara vez fallan. Los humanos fallan más a menudo. Por lo tanto, asegurarse de volar con tripulaciones autorizadas y experimentadas es la mejor manera de estar seguro. Logre esto organizando su vuelo con compañías acreditadas.

Muchas menos personas en una terminal privada es mejor para la seguridad e higiene

En términos de higiene, la aviación privada ofrece una ventaja significativa sobre los vuelos comerciales.

Los jets privados, debido a su capacidad limitada de pasajeros, son más fáciles de limpiar y desinfectar a fondo.

A menudo se limpian después de cada vuelo, lo que garantiza un alto nivel de limpieza y saneamiento.

El reducido número de pasajeros también reduce el riesgo de exposición a enfermedades y virus, mejorando aún más la seguridad y la salud de los pasajeros de los aviones privados. 

Por el contrario, los aviones comerciales, debido a su gran capacidad, resultan más complicados de limpiar de forma exhaustiva y frecuente.

La alta rotación de pasajeros y los rápidos tiempos de respuesta entre vuelos pueden provocar una limpieza menos exhaustiva.

Además, la gran cantidad de pasajeros puede aumentar el riesgo de exposición a virus y enfermedades, lo que supone un riesgo potencial para la salud.

Por lo tanto, el factor de higiene contribuye significativamente al perfil general de seguridad de los aviones privados en comparación con los comerciales.

Resumen: ¿Son los jets privados más seguros que los comerciales?

En definitiva, tanto los jets privados como las aerolíneas comerciales son increíblemente seguros.

La tasa de mortalidad es extremadamente baja, al igual que la tasa general de accidentes.

Discutir cuál es más seguro es una tarea inútil dada la alta seguridad de ambos métodos. 

Volar es una de las formas más seguras de viajar (a menos que estés volando tú mismo). Por lo tanto, la seguridad es tal que superar la seguridad comercial proporcionará beneficios mínimos.

La industria de los jets privados está fuertemente regulada, lo que hace que los jets privados sean más seguro que nunca antese.

Una zona donde si vuelas privado estarás más seguro es viajando por el aeropuerto.

En última instancia, la seguridad de los viajes en jet privado dependerá de si la compañía aérea y el operador siguen los procedimientos de seguridad.

Si no lo hacen, los jets privados no serán tan seguros como los viajes comerciales. Evite este problema asegurándose de reservar siempre con una empresa de alquiler de confianza.

Imagen destacada: Descubre un mundo hermoso / Shutterstock.com

Benedicto

Benedict es un escritor dedicado, especializado en debates en profundidad sobre la propiedad de la aviación privada y sus temas asociados.